Tras el éxito algo inesperado de "A Mano" retomamos este filme de la etapa salvadoreña de Marija Errova. Ambos largometrajes viven inmersos en un mismo ambiente de penumbra y sombra.
Título original: Están
Directora: Marija Errova
Año: 2011
País: El Salvador
Temática: Penumbrosa.
Guionista: Jesús Pizarrechea
Música: Música original de José Pérez interpretado por el Coro de Antifonías de Puerto Banús.
Intérpretes: Se distingue a Mao-Ritz,y a Vicentivo Colón, y algunos dicen que interviene también Chöllo Saint-Chez, pero nada se puede saber con seguridad.
A medida que avanza la película la gente se va desinhibiendo y como nadie sabe quién es su interlocutor, pues lo cuentan todo sin tapujos: sus penas, sus alegrías, sus esperanzas, sus prejuicios y sus juicios... la vida al fin y al cabo.
Pasado un rato más largo las conversaciones empiezan a derivar hacia temas más complejos y aparentemente más profundos. Da la sensación de que cada quien monologa por su cuenta, y puede que sea cierto porque la oscuridad se ha adensado. Más de uno llegan a creerse solos en el mundo y como si nadie pudiese escucharlos acaban llegando al meollo de su cuestión allí entre un supuesto público.
Finalmente entran un poco en pánico cuando alguien hace en alto la pregunta "¿Pero realmente están ahí?"
Por suerte la música cambia y ponen una canción animada. Y todos se ponen a bailar, y como tantas veces el baile trae la cordura al grupo de humanos que estaban allí reunidos.
Lo mejor: La ambientación es muy buena. Es cierto que muchos críticos dicen que todo era por ahorrar en medios y actores, pero creemos que es una burda crítica nacida de la ignorancia, que es lo peor..
Lo peor: La ignorancia, lo acabo de decir.
Curiosidades: Por lo visto para que la película fuese más intensa Marija no dijo nada, llamó a amigos de distinta procedencia y se puso a filmar. Todo el rato se temió que a alguien le diese por encender la luz, pero a nadie se le ocurrió.
El representante de Chöllo Saint-Chez confirma la participación del actor en el filme. Todavía recuerda algún que otro pellizco en la penumbra! O se lo habrá inventado? Lo mejor el coro de Antifonías de Puerto Banús...no hay evento inexistente que se precie sin sus reiterativas voces (habrá que piratear con moderación algún nuevo disco)
ResponderEliminar