Título original: Les poulets et leurs produits
Director: Salvateur Castillion
Año: 2002
País: Suiza
Temática: Vida animal
Guionista: Salit de L'Oeuf
Intérpretes: Gallináceas anónimas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBvWlTKbyEJDAfH2mG2JFi7LHD76nunwefiT0RaVcWw2H8wrE0RVdv9ZJcSXC0UOpB82jFNh2V6DAHuYRqU97Wek0eNPaX1htxx0HnIT2844HD77_ZDwRid_qEQ2ZCc7dbJzBUmByiCj82/s1600/gallinas+1.jpg)
Sinopsis: Como en muchas otras parejas de gallináceas R3 no estaba segura de su relación con el gallo S(8)2. No es que le importe demasiado compartirlo con otra buena docena de gallinas, lo que de verdad importa es lo que ocurre de plumas adentro. Ella siente que todo es bastante pasajero: los huevos se abren, los polluelos crecen, el futuro en forma de caldo de pollo siempre los persigue... eso es lo de siempre, lo que a ella le tiene mal de la cresta es lo que acaba y no acaba de ocurrir cuando es objeto de la atención de S(8)2. No es que busque algo más, de sobra conoce la inclinación natural de sus congéneres, ella nunca será un mamífero, lo tiene claro.
R3 sabe que hay algo que no puede seguir así, que su relación con él es sólo una parte de algo más profundo, algo que tiene que entender antes de poder seguir adelante. Aunque seguir adelante sea seguir como hasta ahora: gallo compartido, ponedero a las afueras, incubadora para los huevos, pienso natural con un ligero toque de salvado de Auvernia... Admira a R7 que realiza auténticos rascados artísticos en el patio de tierra, muchas gallinas se acercan a ver este arte que brota de sus patas y que tiene el tiempo contado. R3 decide contarle su visión de las cosas creyendo que R7 la va a entender, pero ella dice que sólo vive para sus rascados, que el reto no está en su perspectiva vital.
Comparte sus inquietudes con S(8)2 que parece escucharla pero que tiene su cabeza en las próximas citas con las restantes gallinas. Él le recomienda que hable con R98, una gallina única un tanto diferente. R3 no quiere no oír hablar del tema, desde su perspectiva R98 no es más que una snob que llena su vacío existencial con la superficialidad de lo complementario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDEyTrEHLgZmNrtZs2hmsUtpo_EAwqAGi7U6nl2f7AuTCIYUmEGT2CKEUHoFgZahJGMmFjAXTuQzfhotCgJ4W-1LjqDA_uahBWz3UwLrlrDz97-aCuoSblUiaGVC6DyPpvVs9299LJsQ9p/s1600/gallinas+9.jpg)
R7 no llega a ninguna conclusión, mientras se acurruca en su gallinero dispuesta a poner un huevo más que mantenga aquella absurda vida social en marcha.
Lo mejor: Enseguida olvidas que sólo estás viendo gallinas y te metes en sus plumas. Realmente Castillion consigue hacernos ver que no hay tanta distancia entre la forma de pensar y actuar de unas criaturas y otras, al menos entre los vertebrados.
Lo peor: Heredero del cine inexistente francés más clásico tiene una extraña relación con el tiempo. Consigue que los minutos duren realmente mucho. Lo que en un clásico puede ser una virtud en un seguidor puede ser simplemente pesadez.
Curiosidades: Cuentan que el equipo de filmación se alimentó a base de grano y vegetales mientras duró la filmación, y que dormían en camas de paja. Esa sensibilidad hizo que comprendiesen mejor a los actores, sin duda, y se nota.
Hace tiempo que andaba buscando esta peli por las filmotecas inexistentes y por fin aqui está, soy gran fan de Salvateur C.
ResponderEliminarGran papel R98 y un vestuario y puesta en escena maravilloso.
La verdad es que no me explico cómo hay tantas lagunas en las filmotecas inexistentes. No es que pretenda criticar el criterio de la Administración a la hora de formarlas, entiendo que no es fácil. Pero podían preguntarnos a los especialistas...
ResponderEliminarLos protas son todos unos amanerados, vamos, que tienen demasiada pluma. Me gustó más la versión guineana...pero es de otro género (el de anécdotas chistosas).
ResponderEliminar