Dada nuestra capacidad para cortar y pegar tomamos un trozo del artículo de wikipedia sobre este certamen para los que no tengan buena memoria "Se celebró por primera vez en Madrid en 1972 y tras una suspensión en 1999, debido a las inundaciones que sufrió la ciudad mexicana de Veracruz, sede del festival de ese año, y luego de veitiocho ediciones, su última versión tuvo lugar en Acapulco en 2000. A partir de entonces, diversas catástrofes naturales en los países en los que iba a celebrarse motivaron su interrupción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4MxxZOVBjKyeCmvJf7XgopHMMcI6xQsxKfxg3_O42dzFeKOHSWqDqk0WMFzaFlRuLqSQn9q06W55S-PpbraCNAC3hp54Ih3wg9H1CxjDptgYAPC57zSuoDG2nCLmpweRgxYahevIYVztD/s1600/oti4.jpg)
Ya sabéis, amigos melómanos, tenemos una cita en marzo.
Director: Jonh Flores Tenotzclan
País: Belice.
Letrista: Maestro Arnulfo fernández
Puntuación: 35 (14º puesto)
Intérpretes: Felisa Álvarez de Combarro (representante de México), Gervasio de Siné (representante de Paraguay) y Wilhem von Peres (representante de Antillas Holandesas)
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVJhcdsL3BzMMD3tPriKCK9BBUNA7SR21n3qEIzf85ZCD9WE-DrA7PqtMKOOl-Kn1P_hCDtw78pMkvhABuVTy4KBze-yuXcuA3K6oOzZnLnYOZtMNbCZOeGxIGdTO5PDOeg-4vV8FksjHv/s1600/oti5.jpg)
Llega un momento en que no se puede saber quién es cada uno ¿en realidad no serán la misma persona? El final no aclara nada, ambos países quedan empatados y los dos intérpretes no pueden subir al escenario por ataque de ansiedad así que es el representante de Antillas Holandesas, que ha quedado tercero, el encargado de cerrar el certamen y la película.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU-rQcw0B5f2tluVuCyJUIkqdB_d8-mhCoVQSJl2YThzFUk4i6NaQ5JAJahbL4KWx3iVp5Sm_aJlW83NhZ_aT_lBQAcM2UogOgqrOLudjGUhx2IqEAHcQfn7tSJetynfT-uFYhn-Nx3gL_/s1600/oti7.jpg)
Lo mejor: La adrenalina. Pocas películas logran tener al público tan en vilo. La idea, no es muy original, todo hay que decirlo, pero el moderno cine beliceño se caracteriza más bien por la forma en que tratan estos clásicos temas.
Lo peor: Para algunos un final abierto es una buena cosa, para otros no.
En el festival: El pase de esta película levantó bastante expectación. Se agotaron enseguida las entradas. Y la mayoría de la gente no salió defraudada.
-"Para mí que debió ganar la de México"
-"Emocionante, tierno, realista... me chifla, soy una seguidora de Jonh Flores. Una fanática."
-"La interpretación fabulosa, la forma e narrar con garra fenomenal, la iluminación fallida"
Que bien visten todos. Los trajes divinos.
ResponderEliminarEl vestuario es de la modista de Tino Casal, aunque no se mencione en los créditos...
ResponderEliminarEn efectivo, aunque no lo ponga en los créditos la modistilla fue la misma.
ResponderEliminar