Durante mucho tiempo nos hemos resistido a comentar las películas inexistentes del portugués João Pinto Soares, y no es como opinan algunos maliciosos porque lo confundiésemos con otros cineastas inexistentes lusos como João Soares Sá ni con João Soares Pinto ni João de Sá pinto Soares, y otros pos el estilo. Se debe a que su magnífica calidad nos frenaba a la hora de darlo a conocer al gran público inexistente. A veces se carece de nobleza, otras no.
Título original: Fotosintese
Director: João Soares Pinto de Sá
Año: 2009
País: Portugal
Temática: Fotosíntesis animal ¿un nuevo horizonte?
Guionista: El propio João Soares de Sá
Música: João Pinto de Sá, en su faceta como compositor creó un cuarteto de cuerda titulado "Vibração e folha" que quiere decir algo así como "Movimiento y folio".
Intérpretes: Laurus Nobilis, Taxus Baccata, Sedum sp.
Él no pretende ser un científico, no quiere descomponer aquello que ve en pequeñas parcelas de saber y luego intentar hacer una síntesis, él quiere hacer la fotosíntesis del tirón, así sin más complicaciones, por comprensión directa.
Cuando parece que está a punto de hacerla, la fotosíntesis, algo que según las enciclopedias no es posible, su mujer decide plantarlo y él se da al vino. En una memorable borrachera piensa "¿No será precisamente la libación del vino una forma de fotosíntesis?" Su vida cambia tras esta pregunta, que sin embargo no obtiene respuesta.
Lo peor: Nosotros no le encontramos defectos. La crítica tacha a João de sá de ser ambiguo, sin especificar más.
Curiosidades: Esta película es la cuarta de João que está rodada en su quinta en Terçeira. En realidad todas están rodadas allí, que es donde veranea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario